Soldadura por láser
Soldadura láser
La soldadura láser, es un proceso de soldadura que se utiliza para unir metales. El calor necesario para conectar las piezas es generado por el haz láser que se proyecta sobre la soldadura. La soldadura por láser es un proceso de soldadura muy rápido y eficaz sumamente adecuado para procesos automatizados.
Preciso y adecuado para automatización
Normalmente en la soldadura por láser se utilizan láseres de gas CO2, láseres de diodo como fuentes de haz. Se utiliza una lente especial para enfocar el haz láser en un punto con un diámetro de tan solo unas décimas de milímetro. El cabezal láser se sitúa aproximadamente sobre la pieza sin separación denominada “0 Gap”. Se proyecta una concentración sumamente elevada de energía que, a su vez, hace que el punto de conexión inferior se derrita y se pueda crear la unión. Debido a la concentración de energía aplicada, la soldadura se enfría muy rápidamente. Como resultado, la distorsión térmica es baja y se crea una soldadura reducida. Esto significa que las piezas se unen y se ajustan con precisión, y apenas se requieren repasos. La soldadura láser se puede utilizar para crear casi todos los tipos de uniones, por ejemplo, soldaduras a tope, de filete y de superposición. También puede utilizarse a distancia y en lugares de difícil acceso. Si el ancho del hueco es algo mayor, se deben utilizar aditivos de soldadura en el material.
Materiales
La soldadura por láser está especialmente indicada para unir metales y conectar materiales diferentes. Si es necesario producir de manera eficiente piezas ligeras y visualmente atractivas, se utiliza la soldadura por láser para unir el aluminio. El acero también puede soldarse con láser con poca distorsión para crear muy rápidamente una conexión sólida. Las piezas más gruesas se conectan mediante el procedimiento de soldadura de penetración profunda, mientras que para las piezas más finas se utiliza el procedimiento de conductividad térmica.